Ayuntamiento de Arahal

  • Municipio
  • Ayuntamiento
  • Turismo
  • Galería
  • Anuncios

16 de enero de 2021

Situación actual: Inicio → Noticias → Salud → EL HOSPITAL DE VALME IMPLANTA UN PLAN DE RACIONALIZACIÓN DE...

  • Ver mi navegación
  • Agregar a "Mi navegación"

Noticias

EL HOSPITAL DE VALME IMPLANTA UN PLAN DE RACIONALIZACIÓN DE LAS VISITAS DIRIGIDO A MEJORAR LA INTIMIDAD Y COMODIDAD DE LOS PACIENTES INGRESADOS

EL HOSPITAL DE VALME IMPLANTA UN PLAN DE RACIONALIZACIÓN DE LAS VISITAS DIRIGIDO A MEJORAR LA INTIMIDAD Y COMODIDAD DE LOS PACIENTES INGRESADOS
08/07/2015
La iniciativa es una medida demandada por los propios ciudadanos y está consensuada tanto con profesionales como con asociaciones de pacientes

La Delegación Municipal de Salud INFORMA que el Hospital Universitario de Valme ha implantado, a partir del día 6 de Julio, un Plan de Racionalización de las Visitas dirigido a optimizar la intimidad y condiciones de confort de los pacientes ingresados y favorecer, al mismo tiempo, la tranquilidad y el descanso de los enfermos para su pronta recuperación.

Se trata de una medida demandada por los propios ciudadanos, según los resultados obtenidos en las encuestas de satisfacción realizadas periódicamente por la Consejería de Salud. Al mismo tiempo, es una medida ampliamente consensuada, tanto a nivel interno (órganos de participación de los profesionales) como a nivel externo a través de la Comisión de Participación Ciudadana y Asociaciones de Pacientes de este área asistencial.
Esta iniciativa contempla la compañía permanente del cuidador principal a pie de cama del enfermo y la autorización de una visita por cada paciente en un horario establecido. Por lo que respecta a los menores de 12 años, no deberán acceder a las habitaciones, salvo casos excepcionales. Dicho horario de visita es el siguiente: de 16.00 a 21.00 horas de lunes a viernes; mientras que los sábados, domingos y festivos la franja horaria se ampliará de 9.00 a 21.00 horas.
 
Reordenación de los accesos al hospital
El Plan de Visitas tiene únicamente aplicación en el área de hospitalización, dado que los servicios de Urgencias, Cuidados Intensivos, Neonatología y Salud Mental disponen de un plan específico que responde a sus características diferenciales de funcionamiento. Sin embargo, en este marco de racionalización de las visitas también se ha procedido a la reordenación de los accesos al hospital en función del motivo de la visita. De este modo, se optimiza la accesibilidad ciudadana a la cartera de servicios del centro a través de la regulación de los flujos de entrada al centro.
Por la puerta principal accederán los ciudadanos con ingreso en hospitalización junto a sus visitas. Además accederán por esta entrada aquéllos que se dirijan al hospital de día quirúrgico (Cirugía Mayor Ambulatoria) y los que precisen de pruebas funcionales en los hospitales de día de Digestivo, área de Cardiología y de Neumología.
Por la parte trasera del centro, se han habilitado diferentes puertas de acceso para el resto de las consultas, pruebas funcionales y resto de hospitales de día, el acceso se realizará por las diferentes puertas de acceso existentes en la parte trasera del edificio. Por otro lado, las personas con dificultades de movilidad dispondrán de un acceso específico en la zona norte del hospital.
 
Implicación de profesionales y asociaciones de pacientes
El Plan de Visitas cuenta con la implicación de los profesionales al concebirlo como una herramienta facilitadora de sus condiciones de trabajo dentro del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Y, al mismo tiempo, dispone del consenso de asociaciones de pacientes, las cuales están participando con voluntariado para informar desinteresadamente a los ciudadanos sobre las ventajas de este plan. Al respecto, la Dirección agradece la notable implicación de la Comisión de Participación Ciudadana.
Además, a fin de dar a conocer y concienciar a la población de su utilidad, se está desarrollando una campaña de información con cartelería expositiva en las instalaciones del centro; así como unos dípticos que se entregan a los pacientes y familiares en el Servicio de Información, Admisión y los puestos de control de Enfermería de cada planta de hospitalización. Según la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Mª Dolores Alguacil, "se trata de una medida por y para el paciente que intenta conciliar el flujo de visitas con el descanso a través de la ordenación de las visitas".
Por su parte, tras la puesta en marcha del nuevo régimen de visitas en este hospital sevillano, la Dirección tiene prevista la realización de evaluaciones periódicas con su Comisión de Participación Ciudadana al objeto de analizar su desarrollo y áreas de mejora.
 
Plan acompañamiento H Valme 06072015 vertical (Copiar)
 
Plan acompañamiento H Valme 06072015 horizontal (Copiar)
  • Tipo pequeño
  • Tipo medio
  • Tipo grande

Mapa Web

  • SOLICITAR CITA Imagen del banner SOLICITAR CITA
  • SUBVENCIONES AUTÓNOM@S COVID-19 Imagen del banner SUBVENCIONES AUTÓNOM@S COVID-19
  • Portal de Transparencia Imagen del banner Portal de Transparencia
  • Sede Electrónica Imagen del banner Sede Electrónica
  • AYUDAS COVID-19 Imagen del banner AYUDAS COVID-19
  • LICITACIONES Imagen del banner LICITACIONES
  • RESERVA PISTAS DEPORTIVAS Imagen del banner RESERVA PISTAS DEPORTIVAS
  • Nivel Protección Inmuebles Imagen del banner Nivel Protección Inmuebles
  • INCIDENCIAS URBANAS Imagen del banner INCIDENCIAS URBANAS
  • Fondos Europeos Imagen del banner Fondos Europeos
  • CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA Imagen del banner CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA
  • POLICÍA LOCAL Imagen del banner POLICÍA LOCAL
  • UN. CONTRA VIOLENCIA GÉNERO Imagen del banner UN. CONTRA VIOLENCIA GÉNERO
  • Consulta Pública Previa (Ordenanzas y Reglamentos) Imagen del banner Consulta Pública Previa (Ordenanzas y Reglamentos)
  • Accesibilidad
  • Ayuda
  • Incidencias
  • Aviso Legal

Plaza de la Corredera, 1.  41600 Arahal
Teléfono: 955 84 10 33 Fax: 954 84 05 94 CIF: P4101100H
Contacto
Portal desarrollado por INPRO

Diputación de Sevilla Ministerio de Política Territorial - Gobierno de España Fondo Europeo de Desarrollo Regional