Ayuntamiento de Arahal

  • Municipio
  • Ayuntamiento
  • Turismo
  • Galería
  • Anuncios

6 de marzo de 2021

Situación actual: Inicio → Noticias → Obras Municipales y PFOEA → EL AYUNTAMIENTO ESTÁ EJECUTANDO LA 1ª FASE DE LAS OBRAS DE ...

  • Ver mi navegación
  • Agregar a "Mi navegación"

Noticias

EL AYUNTAMIENTO ESTÁ EJECUTANDO LA 1ª FASE DE LAS OBRAS DE ACCESIBILIDAD

EL AYUNTAMIENTO ESTÁ EJECUTANDO LA 1ª FASE DE LAS OBRAS DE ACCESIBILIDAD
21/10/2008
El presupuesto asciende a 209.452,06 €

 

El Ayuntamiento de Arahal está ejecutando la 1ª Fase de las Obras de Accesibilidad en Edificios Públicos, previstas en el Plan Especial de Accesibilidad de Arahal (PEAA), aprobado definitivamente en el año 2002.
El PEAA presenta los problemas de accesibilidad existentes a todos los niveles en la ciudad, pero esta primera fase no puede acometerlas en su conjunto sino que plantea centrarse en determinadas actuaciones singulares de aquellos edificios que se han considerado prioritarios a efectos de demanda in/directa de las distintas personas que trabajan y usan los mismos.
Los edificios en los que se está actuando en esta primera fase son : Casa de la Cultura, Colegio Público Maestro M. Rodríguez Aniceto, Centro de Personas Adultas “El Arache”, Campo de Fútbol “Manolo Jiménez”, sede de la Policía Local y Ayuntamiento.
Debido a la necesidad de ajustarse a un presupuesto económico concreto, el Ayuntamiento ha optado por limitar el número de actuaciones a realizar en cada uno de los edificios, centrándose en las que se consideran prioritarias. Es por ello que no se llegue a cumplir la totalidad de actuaciones por edificio que recoge el PEAA, debiendo completarse aquellas que no han podido recogerse, en una fase posterior.
Casa de la Cultura.-
Las actuaciones que se están realizando en la Casa de la Cultura son con diferencia las más complejas del conjunto del proyecto.
El edificio presenta múltiples desniveles, aparte de la necesidad de resolver de forma accesible el acceso a la calle, también precisa solucionar la accesibilidad entre varias de las dependencias interiores.
Debido al ancho útil del acerado exterior, y a la importancia de fachada y portada, se ha buscado una solución alternativa para no tener que realizar una rampa que solucionase el acceso al interior del edificio. Dicha solución consiste en la conversión de uno de los ventanales exteriores de la fachada de la calle Madre de Dios, en puerta alternativa accesible para el edificio. No es una solución nueva. La fachada existente antes de la ejecución de las obras de rehabilitación del inmueble ya presentaba una puerta en ese lugar. Este espacio se ajusta mejor, ya que presenta una considerable reducción de cota entre la rasante exterior del acerado y la rasante interior de la edificación. Por otro lado está el hecho de que el acerado en este punto alcanzará 1,20 metros de anchura libre (cosa que no ocurre en la portada que no llega a los 90 cm). A la vez que se modifica el cierro de la ventana para convertirlo en puerta, se interviene en el referido hueco de la fachada, lo que facilitará comparativamente el acceso de personas con minusvalías al edificio. Posteriormente, una rampa de obra servirá para tomar la cota del interior del edificio.
Junto a la solución del acceso principal se está trabajando en el paso entre y hacia las diferentes salas de la Planta Baja a través de rebajes en forma de rampas localizadas en los huecos de paso.
Para acceder a los baños de la planta inferior, se ha colocado una plataforma salvaescalera de tramo recto que salve los referidos 4 peldaños existentes.
 
Al no aparecer en los núcleos de baño existentes cabinas para personas con minusvalías, se están reformando los mismos para crear una cabina adaptada que cuente con las ayudas técnicas necesarias.
Para salvar el acceso a la sala “Granada” de Planta Alta, se va a instalar una segunda plataforma salvaescalera con acceso desde el interior de la sala “Jaen”. Con estas operaciones se consigue resolver la problemática del acceso a la sala principal de exposiciones del edificio sin necesidad de interferir el tránsito a través del corredor de distribución perimetral que rodea el patio.
También en Planta Alta, el acceso a la sala “Huelva” se realiza salvando un desnivel de 22 cm resuelto mediante un peldaño. Aquí se propone la ejecución del desnivel mediante rampa móvil.
Para resolver el paso entre plantas sin tener que intervenir en la escalera, se está instalando un ascensor de cabina, con accesos directos desde la galería porticada de las plantas baja y alta.
En la Casa de la Cultura se está procediendo también a la sustitución de la señalización existente y mobiliario, por otros adaptados. También se cambiará el mecanismo de las puertas por otro adaptado a la normativa.
Colegio Público M. Rodríguez Aniceto.-
Otro de los edificios en los que se realizan obras de adaptación es el Colegio Público M. Rodríguez Aniceto. La intervención de este inmueble ha obligado a solucionar en primer lugar la problemática del acceso desde la calle al interior del patio escolar, y una vez resuelto éste, solucionar el acceso desde el propio patio al interior del edificio, ya que existían numerosos desniveles que están siendo salvados.
Para resolver el acceso desde la calle se ha practicado un hueco en el lugar en que existe el rebaje del acerado. Una vez en el interior del patio del colegio se han salvado un buen número de desniveles mediante rebajes y rampas. Para realizar una de estas rampas interiores ha sido necesario desplazar la puerta principal hacia la derecha, centrándola de forma equidistante de los pilares del siguiente pórtico del porche de acceso cubierto, a efectos del cumplimiento de la Normativa Anti incendios.
La comunicación vertical entre plantas se va a resolver mediante plataforma salvaescaleras de tramo curvo.
Respecto a los baños, se han reformado los mismos para crear una cabina adaptada, que cuenta con las ayudas técnicas necesarias, lavabo sin pedestal y grifo adaptado.
En este colegio también ha de adaptarse el mecanismo de apertura de las puertas y se van a incorporar pasamanos accesibles, tiras antideslizantes, etc.
Colegio de Personas Adultas “El Arache”.-
Las actuaciones en el Centro de Personas Adultas “El Arache” se centran, al menos en esta 1ª fase, en la remodelación/adaptación de los aseos y el acceso entre plantas, ya sea mediante intervenciones en la escalera (sustitución del pasamanos existente y la colocación de tiras antideslizantes en borde de peldaños), como en la colocación de una plataforma elevadora exterior (ascensor) anexa al edificio, que permita el acceso a planta superior a todo tipo de personas. El ascensor será de cabina cerrada, estructura auto portante y perfectamente adaptada para su empleo a la intemperie. Este elemento estará ubicado en la fachada principal.
Con respecto a los aseos del edificio se ha realizado una obra de adaptación para que pueda contar con una cabina perfectamente accesible. Pasamanos accesibles y tiras antideslizantes serán colocadas por todo el edificio.
 
Campo de Fútbol “Manolo Jiménez”.-
La problemática presente en el Campo de Fútbol “Manolo Jiménez” es compleja y costosa, dadas sus dimensiones, por lo que el equipo redactor de la obra ha propuesto solucionar en esta 1ª fase sólo algunos de los problemas más perentorios.
En concreto se ha conseguido permitir que personas con discapacidad puedan acudir a los distintos eventos que se realicen en el campo de fútbol: se ha proporcionado y reservado un aparcamiento para discapacitados, ubicándolo junto al acceso exterior del recinto. También se ha instalado una rampa de obra en la entrada principal con acceso a la taquilla y la puerta de entrada del recinto.
También se ha actuado en los aseos. La solución adoptada ha sido actuar en uno de los aseos existentes, el masculino, uniendo para ello las dos cabinas existentes y transformándola en una adaptada “unisex”. El acceso al baño adaptado se asegura a través de un rebaje del peldaño de acceso desde el exterior al mismo, a través de una rampa de obra. La adaptación de la cabina masculina permite seguir contando con dos cabinas independientes (para el uso separado por sexos) del baño femenino (al contar con dos cabinas independientes).
Para llegar hasta el graderío se ha ejecutado una rampa de obra con instalación de doble pasamanos adaptado también en la escalera.
En la cota superior del graderío se ha habilitado un lugar apto para el uso por discapacitados, en el que las personas pueden ubicarse en sus sillas de ruedas, protegiéndolos debidamente mediante barandillas metálicas y pavimento antideslizante.
 
El desarrollo y ejecución de esta 1ª Fase de las Obras de Accesibilidad en Edificios Públicos, previstas en el Plan Especial de Accesibilidad de Arahal (PEAA), cuenta también con actuaciones en el edificio sede de la Policía Local, situado en la calle Marchena y en el propio edifico principal del Ayuntamiento, en la Plaza de la Corredera, y cuenta con un presupuesto que asciende a 209.452,06 €, desglosado de la siguiente manera:

Casa de la Cultura………………………………..44.869,99 € (29,57%)

Colegio P. Rodríguez Aniceto……………… 29.762,16 € (19,61%)

Ayuntamiento……………………………………..   7.306,54 € (4,82%)

Centro P. Adultas “El Arache”…………….. 33.460,57 € (22,05 %)

Policía Local……………………………………….. 13.116,39 € (8,64 %)

Campo de Fútbol………………………………… 21.258,06 € (14,01%)

Seguridad y Salud………………………………..    1.959,17 € (1,29%)

                TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL: 151.732,88 €

              

13,00% Gastos generales……..    19.725,27

  6,00% Beneficio Industrial…..      9.103,97

TOTAL GG. y B.I. ………………….. 28.829,24 €

16% IVA …………………………………. 28.889,94




TOTAL PRESUPUESTO GRAL. … 209.452,06 €

  • Tipo pequeño
  • Tipo medio
  • Tipo grande

Mapa Web

  • SOLICITAR CITA Imagen del banner SOLICITAR CITA
  • SUBVENCIONES AUTÓNOM@S COVID-19 Imagen del banner SUBVENCIONES AUTÓNOM@S COVID-19
  • Portal de Transparencia Imagen del banner Portal de Transparencia
  • Sede Electrónica Imagen del banner Sede Electrónica
  • AYUDAS COVID-19 Imagen del banner AYUDAS COVID-19
  • LICITACIONES Imagen del banner LICITACIONES
  • RESERVA PISTAS DEPORTIVAS Imagen del banner RESERVA PISTAS DEPORTIVAS
  • Nivel Protección Inmuebles Imagen del banner Nivel Protección Inmuebles
  • INCIDENCIAS URBANAS Imagen del banner INCIDENCIAS URBANAS
  • Fondos Europeos Imagen del banner Fondos Europeos
  • CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA Imagen del banner CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA
  • POLICÍA LOCAL Imagen del banner POLICÍA LOCAL
  • UN. CONTRA VIOLENCIA GÉNERO Imagen del banner UN. CONTRA VIOLENCIA GÉNERO
  • Consulta Pública Previa (Ordenanzas y Reglamentos) Imagen del banner Consulta Pública Previa (Ordenanzas y Reglamentos)
  • Accesibilidad
  • Ayuda
  • Incidencias
  • Aviso Legal

Plaza de la Corredera, 1.  41600 Arahal
Teléfono: 955 84 10 33 Fax: 954 84 05 94 CIF: P4101100H
Contacto
Portal desarrollado por INPRO

Diputación de Sevilla Ministerio de Política Territorial - Gobierno de España Fondo Europeo de Desarrollo Regional